Nuevos Avances en el «Proyecto de Transformación Tecnopedagógica»
Con mucha alegría compartimos un video resumen de los avances del «Proyecto de Transformación Tecnopedagógica» durante este año 2024. Esta es una iniciativa de digitalización sustentable para contextos educativos vulnerables del partido de San Fernando. El proyecto está liderado por la Fundación por el Desarrollo Comunitario y Red San Andrés, el equipo técnico de la Universidad de San Andrés y los equipos directivos de las escuelas participantes.
Actualmente, el proyecto está siendo implementado en dos escuelas. En 2021 comenzamos en el Colegio Nuestra Señora del Rosario y, en 2023, se amplió e incorporó al Colegio Parroquial San Pablo, impactando a un total de 2100 alumnos y 153 directivos y docentes de los tres niveles educativos: Inicial, Primario y Secundario. ¡Proyectamos sumar una nueva escuela en 2025!
A continuación compartimos un detalle de los avances específicos en este segundo semestre del año:
Capacitaciones
Seguimos avanzando con las capacitaciones docentes en los tres niveles de ambos colegios.
Articulaciones Pedagógicas
En el mes de noviembre, el Colegio San Pablo, el Colegio Ntra. Sra. Del Rosario, y la Escuela Escocesa San Andrés compartieron dos proyectos pedagógicos muy especiales.
En nivel inicial, disfrutaron juntos de un taller virtual con el artista Hanoch Piven, quien invitó a los niños a explorar y crear caras con objetos de la vida cotidiana y a pensar respecto a cómo nuestras expresiones faciales reflejan nuestras emociones. Los chicos dieron vida luego a los personajes que crearon a través de un programa en sus tablets.
En nivel primario, los alumnos de las tres escuelas investigaron acerca de la sostenibilidad y la situación ambiental en San Fernando y tuvieron luego un encuentro virtual en el que pudieron compartir a través de diferentes herramientas digitales los resultados de sus investigaciones, aprendiendo así de sus compañeros de las otras escuelas.
Celebramos estas instancias de aprendizaje compartido que fomentan que los alumnos puedan ampliar su mirada del mundo y a su vez comprender los contenidos de manera más profunda.
Equipamiento
El Colegio San Pablo avanzó con la mejora de una de sus aulas digitales paras la cual se entregaron 2 parlantes y 3 routers. También se hizo entrega de 3 Chromebooks a la escuela.
Quienes lo están haciendo posible
La naturaleza del proyecto requiere del entramado de una red socio-educativa, con la participación de distintos actores: organizaciones sociales, instituciones y comunidades educativas, entidades gubernamentales, donantes, voluntarios y proveedores. Este proyecto es posible gracias al compromiso y acompañamiento de la Comunidad del Colegio Nuestra Señora del Rosario, la Comunidad del Colegio Parroquial San Pablo, la Comunidad de la Parroquia del Carmen y la Comunidad Ampliada San Andrés (CASA).
Agradecemos a las siguientes organizaciones y empresas que acompañan este proyecto: Sathya Educare Competency Trust, Lakeland Argentina, BGH, ASUS, Matific, Google Workspace for Education, Fidu y EdPuzzle.
¿Querés colaborar con este proyecto? Escribinos a alicia.frisch@fdcsa.org.ar.