Proyecto Tecno-Pedagógico Crece: Damos la Bienvenida a Nuestra Tercera Escuela
Nos llena de alegría compartir los nuevos avances del Proyecto de Transformación Tecno-Pedagógica, una iniciativa enfocado en la digitalización sustentable para contextos educativos vulnerables en el partido de San Fernando.
Este proyecto es liderado por la Fundación y Red San Andrés, con el apoyo técnico de la Universidad de San Andrés y el compromiso de los equipos directivos de las escuelas participantes.
¡Damos la Bienvenida a una Nueva Escuela!
Este 2025 marca un hito fundamental: ¡empezamos nuestro quinto año de proyecto y sumamos una tercera institución educativa!
Nos alegra enormemente anunciar que el 11 de abril, dimos inicio a la implementación del proyecto en el Colegio Comunidad Cristiana a través de una capacitación de diagnóstica inicial para directivos y docentes referentes de los tres niveles. Con la incorporación de sus 700 alumnos, ampliamos significativamente nuestro alcance e impacto.
Con esta expansión, el proyecto beneficia ahora a tres escuelas: el Colegio Nuestra Señora del Rosario (desde 2021), el Colegio Parroquial San Pablo (desde 2023) y el nuevo Colegio Comunidad Cristiana. Esto representa un impacto directo en más de 2800 alumnos y sus correspondientes equipos directivos y docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario.

Quienes lo están haciendo posible
La naturaleza del proyecto requiere del entramado de una red socio-educativa, con la participación de distintos actores: organizaciones sociales, instituciones y comunidades educativas, entidades gubernamentales, donantes, voluntarios y proveedores. Este proyecto es posible gracias al compromiso y acompañamiento de la Comunidad del Colegio Nuestra Señora del Rosario, la Comunidad del Colegio Parroquial San Pablo, la Comunidad de la Parroquia del Carmen y la Comunidad Ampliada San Andrés (CASA).
Extendemos nuestro agradecimiento a las organizaciones y empresas que hacen posible este proyecto con su apoyo fundamental: Sathya Educare Competency Trust, Lakeland Argentina, BGH, ASUS, Matific, Google Workspace for Education, Fidu y EdPuzzle.
¡Querés suamarte a la transformación?
Si querés conocer más o colaborar con este proyecto para seguir ampliando su impacto, no dudes en escribirnos a alicia.frisch@fdcsa.org.ar.