Construyendo Puentes Emocionales: Canastas de Libros para la Primera Infancia
Compartimos las últimas novedades de nuestro «Programa de Educación en Emociones«. Este año, hemos iniciado un proyecto con el objetivo de fortalecer aún más el uso de libros y cuentos en la educación emocional en la primera infancia.
Inicios del proyecto
Este proyecto comienza en el mes de abril con una capacitación que ofrecimos de la mano de Fabrizio Origlio sobre el uso de cuentos y libros para la educación emocional. De ahí nació esta propuesta de trabajar con los cuentos, para lo cual se armaron las 10 canastas. Cada Jardín hará las actividades propuestas y a fin de año realizarán intercambios entre docentes y estudiantes sobre sus experiencias y recomendaciones con los cuentos.
Los cuentos permiten a los niños explorar diversas emociones y situaciones en un contexto seguro y comprensible. A través de los personajes y las historias, los niños y niñas pueden identificar y reflexionar sobre sus propias emociones y aprender estrategias para manejarlas. La dramatización y la creación de cuentos también fomentan la empatía, la creatividad y la expresión emocional.


Algunas de las instituciones que estamos acompañando
Jardín Maximiliano Kolbe, Apoyo Escolar Estrella de Belén, Jardín de Infantes San Cayetano, Colegio Ntra. Sra. del Rosario (Nivel Inicial y Primario), Apoyo Escolar Ntra. Sra. de La Paz, Colegio Parroquial San Pablo (Nivel Inicial), J903.
Queremos Agradecer
La confección de estas canastas fue posible gracias a valiosas donaciones. Praxis Grupo Editor contribuyó con 100 libros y estudiantes de 7mo año de la Escuela Escocesa San Andrés, quienes participaron de nuestros talleres de «Sensibilización en Emociones», realizaron un Bake Sale y pudimos adquirir 25 libros más.
Por otro lado, queremos agradecer a Red San Andrés y a madres solidarias de la Escuela Escocesa San Andrés que, a través de un «Taller de Craft Solidario», armaron frascos de la calma para acompañar nuestras canastas de libros.